Blog¿Qué es el RGPD y por qué es importante para tus documentos empresariales?

¿Qué es el RGPD y por qué es importante para tus documentos empresariales?

¿Qué es el RGPD?

Probablemente hayas escuchado el acrónimo RGPD (GDPR en inglés), pero ¿qué significa realmente? RGPD significa Reglamento General de Protección de Datos. Es una ley integral de privacidad de datos promulgada por la Unión Europea (UE) que entró en vigor en mayo de 2018.

Incluso si tu negocio no está ubicado en la UE, el RGPD probablemente te afecta si manejas datos personales de cualquier persona que resida en la UE o en el Espacio Económico Europeo (EEE). Esto incluye clientes, prospectos, socios o incluso visitantes del sitio web.

El objetivo principal del RGPD es dar a las personas más control sobre sus datos personales y unificar las regulaciones de protección de datos en toda la UE. Piensa en ello como un conjunto de reglas diseñadas para proteger la privacidad de las personas en nuestro mundo cada vez más digital.

¿Por qué es importante el RGPD para tus documentos empresariales?

por qué el rgpd es importante

Muchos documentos empresariales comunes contienen datos personales. Estos pueden ser nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, detalles financieros u otra información que pueda identificar a una persona. Considera estos ejemplos:

  • Propuestas y presupuestos: A menudo incluyen datos de contacto de clientes potenciales.
  • Contratos y acuerdos: Contienen nombres, direcciones, firmas y, a veces, información personal o financiera sensible de las partes involucradas.
  • Hojas de información del cliente: Recopilan directamente datos personales para la incorporación o la prestación de servicios.
  • Facturas: Incluyen nombres de clientes, direcciones y detalles de transacciones.
  • Documentos de RRHH: Los registros de empleados están llenos de datos personales sensibles.

Manejar estos documentos sin considerar el RGPD puede llevar a multas significativas y daños a la reputación. Entender el RGPD no se trata solo de evitar sanciones; se trata de construir confianza con tus clientes y socios al demostrar prácticas responsables de manejo de datos.

Principios clave del RGPD y documentos empresariales

El RGPD se basa en varios principios clave. Veamos algunos que son muy relevantes para la gestión de documentos empresariales:

  1. Legalidad, equidad y transparencia: Debes procesar los datos personales de forma legal y transparente. Cuando compartes un contrato que contiene datos personales, asegúrate de que todas las partes sean conscientes de cómo se manejan sus datos.
  2. Limitación de finalidad: Recopila datos solo para fines específicos, explícitos y legítimos. No reutilices la información de un cliente de un contrato para marketing no relacionado sin consentimiento.
  3. Minimización de datos: Recopila solo los datos necesarios para el propósito especificado. ¿Realmente necesita tu hoja de información del cliente su fecha de nacimiento si no es relevante para el servicio?
  4. Exactitud: Los datos personales deben ser precisos y mantenerse actualizados.
  5. Limitación de almacenamiento: No conserves datos personales más tiempo del necesario. Una vez que un contrato se cumple y los períodos de retención legal expiran, elimina o anonimiza los datos de forma segura.
  6. Integridad y confidencialidad (seguridad): Esto es crucial para los documentos. Debes implementar medidas técnicas y organizativas apropiadas para proteger los datos personales contra acceso no autorizado, pérdida, destrucción o daño. (Explora las características de seguridad de Papermark)
  7. Responsabilidad: Debes poder demostrar el cumplimiento de los principios del RGPD.

Cumplimiento del RGPD en la práctica: manejo seguro de tus documentos

Centrarse en el principio de "Integridad y Confidencialidad" es vital cuando se comparten y almacenan documentos empresariales.

  • Evita compartir de forma insegura: Enviar documentos sensibles como contratos o propuestas que contienen datos personales como archivos adjuntos directos de correo electrónico es arriesgado. Los correos electrónicos pueden ser interceptados o reenviados sin control. (Aprende cómo enviar documentos de forma segura por correo electrónico)
  • Adopta soluciones seguras: Busca soluciones de compartición de documentos seguras que ofrezcan características diseñadas para proteger datos. Las capacidades clave incluyen:
    • Cifrado de extremo a extremo: Protege los datos tanto en tránsito como en reposo.
    • Protección con contraseña: Añade una capa extra de seguridad a los archivos sensibles.
    • Enlaces con caducidad: Revoca automáticamente el acceso después de un período establecido, alineándose con el principio de limitación de almacenamiento.
    • Control de descargas: Deshabilitar las descargas evita que se propaguen copias incontroladas de documentos.
  • Gestiona el acceso de manera efectiva: Revisa regularmente quién tiene acceso a los documentos compartidos. Usar plataformas que te permitan revocar el acceso fácilmente o establecer fechas de caducidad automáticas ayuda a cumplir con los principios de limitación de almacenamiento y reduce el riesgo.
  • Mantén registros de auditoría: Saber quién accedió a un documento, cuándo y durante cuánto tiempo es importante para la responsabilidad. Algunas plataformas de compartición de documentos ofrecen análisis de visualizadores o registros de auditoría que pueden ayudar a demostrar un manejo responsable si es necesario.

La importancia de los acuerdos de procesamiento de datos (DPA)

Cuando utilizas herramientas de terceros (como almacenamiento en la nube, CRM o plataformas para compartir documentos) para procesar datos personales contenidos en tus documentos, el RGPD requiere que tengas un Acuerdo de Procesamiento de Datos (DPA) establecido con ese proveedor.

Un DPA es un contrato legalmente vinculante que describe las responsabilidades del proveedor con respecto a los datos que les confías. Asegúrate de que cualquier proveedor que utilices también cumpla con el RGPD y pueda proporcionar un DPA sólido. Los proveedores de confianza tendrán esto disponible, a menudo en un Centro de Confianza dedicado o sección de seguridad en su sitio web. (Consulta la Política de Privacidad de Papermark)

Conclusión: el RGPD como base para la confianza

El RGPD no es solo un obstáculo regulatorio; es un marco para construir relaciones más sólidas y confiables con tus clientes y socios. Al comprender sus principios y aplicarlos a la forma en que manejas los documentos comerciales – especialmente a través de prácticas seguras de compartición y almacenamiento – proteges a tus clientes, tu reputación y tus resultados.


¿Listo para mejorar la seguridad y el cumplimiento de tus documentos?

Gestionar el cumplimiento del RGPD al compartir documentos requiere los procesos y herramientas adecuados. Papermark te ayuda a implementar las mejores prácticas con características como enlaces de compartición seguros, controles de acceso granulares y análisis detallados de visualizadores.

Preguntas frecuentes

More useful articles from Papermark