BlogCómo compartir documentos de forma segura en línea: una lista de verificación de cumplimiento del RGPD

Cómo compartir documentos de forma segura en línea: una lista de verificación de cumplimiento del RGPD

Lista de verificación GDPR

Compartir documentos en línea es rutinario, pero cuando esos documentos contienen datos personales, el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) exige un manejo cuidadoso. No cumplir puede llevar a multas cuantiosas y dañar la confianza del cliente.

Esta lista de verificación proporciona pasos prácticos para asegurar que tus prácticas de compartir documentos en línea cumplan con el GDPR, protegiendo tanto a tu negocio como a las personas cuyos datos manejas. (Entendiendo los fundamentos del GDPR)

Antes de compartir: la preparación es clave

Tomar medidas antes de pulsar "enviar" es crucial para minimizar riesgos.

☐ Revisar la minimización de datos:

  • Acción: Incluye solo los datos personales absolutamente necesarios para el propósito del documento. Elimina o anonimiza cualquier información superflua.
  • Por qué: El principio de minimización de datos del GDPR requiere recopilar y procesar solo datos esenciales.

☐ Identificar la base legal:

  • Acción: Determina tu razón legal para procesar y compartir los datos (p. ej., necesidad contractual, interés legítimo, consentimiento). Prepárate para justificarla.
  • Por qué: Compartir datos personales requiere una base legal válida según el GDPR.

☐ Elegir una plataforma segura:

  • Acción: Selecciona una plataforma de compartición diseñada con seguridad y cumplimiento en mente. Busca:
    • Fuerte cifrado (en tránsito y en reposo).
    • Opciones robustas de control de acceso.
    • Políticas claras sobre manejo de datos y cumplimiento del GDPR.
    • Un Acuerdo de Procesamiento de Datos (DPA) fácilmente disponible.
  • Por qué: El GDPR exige medidas técnicas apropiadas (principio de Integridad y Confidencialidad) para proteger los datos. La plataforma que utilizas es una parte crítica de esto. (Evitando errores comunes de compartición bajo GDPR)

☐ Considerar salvaguardias adicionales (si es necesario):

  • Acción: Para datos altamente sensibles, evalúa si son necesarias medidas como requerir un NDA antes de la visualización.
  • Por qué: Adapta las medidas de seguridad a la sensibilidad de los datos involucrados.

Durante el intercambio: aplicación de controles

Al compartir activamente el documento, implementa controles específicos.

☐ Utiliza mecanismos seguros para compartir:

  • Acción: Evita enviar documentos sensibles directamente como archivos adjuntos de correo electrónico. Utiliza los enlaces para compartir de tu plataforma segura elegida.
  • Por qué: Los archivos adjuntos directos carecen de control y seguimiento una vez enviados. Los enlaces seguros ofrecen mejor protección.

☐ Implementa controles de acceso sólidos:

  • Acción: Configura cuidadosamente los ajustes de los enlaces:
    • Usa protección con contraseña para archivos sensibles.
    • Establece permisos específicos (p. ej., solo visualización, impedir descargas).
    • Concede acceso solo a los destinatarios previstos.
  • Por qué: Restringe el acceso a personas autorizadas, manteniendo la confidencialidad.

☐ Establece caducidad de acceso:

  • Acción: Utiliza las funciones de la plataforma para establecer una fecha de caducidad automática para el enlace compartido o programa una revisión.
  • Por qué: Refuerza el principio de limitación de almacenamiento del RGPD – no concedas acceso por más tiempo del necesario.

☐ Informa al destinatario:

  • Acción: Comunica claramente el propósito del documento y menciona brevemente cómo se están manejando sus datos de forma segura (p. ej., "Compartido a través de nuestro portal seguro").
  • Por qué: El RGPD enfatiza la transparencia en el procesamiento de datos.

Después de compartir: gestión continua

El cumplimiento no termina una vez que se ha compartido el documento.

☐ Supervisa el acceso:

  • Acción: Si tu plataforma proporciona análisis o registros, revisa quién ha accedido al documento y cuándo.
  • Por qué: Ayuda a la rendición de cuentas y a detectar posibles accesos no autorizados.

☐ Gestiona el ciclo de vida del acceso:

  • Acción: Revisa regularmente los enlaces de compartición activos. Revoca el acceso inmediatamente cuando ya no sea necesario (p. ej., finalización del proyecto, terminación del contrato). Utiliza las funciones de la plataforma para revocar el acceso o confía en las fechas de caducidad preestablecidas.
  • Por qué: Crucial para la limitación de almacenamiento y minimizar la exposición al riesgo a largo plazo.

☐ Gestiona las solicitudes de los interesados:

  • Acción: Prepárate para responder si los destinatarios ejercen sus derechos bajo el RGPD (p. ej., solicitan acceso o eliminación de sus datos contenidos en documentos compartidos). Conoce dónde se almacenan los documentos compartidos.
  • Por qué: Facilita el cumplimiento de los derechos individuales bajo el RGPD.

☐ Eliminación segura/anonimización:

  • Acción: Una vez que el documento (y los datos personales que contiene) ya no sean necesarios para su propósito y hayan pasado los períodos de retención legal, asegúrate de que se eliminen de forma segura o se anonimicen tanto de tus sistemas como de la plataforma de compartición.
  • Por qué: Cumple con el principio de limitación de almacenamiento.

Conclusión: convertir el cumplimiento en confianza

Seguir esta lista de verificación ayuda a integrar los principios del RGPD en tus flujos de trabajo diarios para compartir documentos. No se trata solo de evitar multas; se trata de demostrar respeto por los datos personales y construir confianza con clientes, socios y empleados.

Utilizar las herramientas adecuadas simplifica significativamente este proceso. Características como controles de acceso granulares, caducidad de enlaces, protección con contraseña y registros de auditoría son componentes esenciales de una estrategia de compartición que cumpla con el RGPD. Para una comprensión más profunda de qué información en tus documentos está cubierta por el RGPD, consulta nuestra guía sobre identificación de datos personales en documentos empresariales.


¿Listo para agilizar la compartición de documentos segura y conforme al RGPD?

Papermark proporciona las características que necesitas para marcar muchos elementos de esta lista, ayudándote a compartir documentos con confianza mientras respetas la privacidad de los datos.

Preguntas frecuentes

More useful articles from Papermark